La drogadicción
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?
Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.
En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.
Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados del modo siguiente:
- Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., se pueden conseguir en las farmacias sin receta médica. Asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. Algunas drogas, como el éxtasis, están "de moda", y prácticamente se puede obtener en cualquier discoteca. Niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos, tales como el Terokal, para inhalar.
- Factores de tipo familiar:Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxicodependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas
- Factores de tipo individual: Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos. En efecto, bajo el efecto de las drogas la persona experimenta un estado de euforia que le hace olvidar los problemas o las limitaciones que tenga.
¿Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas?
Entre las consecuencias del abuso de drogas podemos señalar:
- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.
- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones.
- Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".
- Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
- Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.
Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego
¿Cómo puedo identificar a un drogadicto?
Existen algunos indicios que pueden identificarse como señales de peligro. No siempre indican la presencia de abuso de drogas, pero pueden servir como una guía para detectar dicho abuso. Entre estos indicios tenemos:
- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.
- Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.
- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
- Descuido en el aspecto y aseo personal.
- Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.
- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.
- Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.
- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-
- Aislamiento del grupo habitual de amigos.
- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.
- Crisis nerviosas.
- Pérdida del apetito.
- Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.
- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
- Descuido en el aspecto y aseo personal.
- Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.
- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.
- Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.
- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-
- Aislamiento del grupo habitual de amigos.
- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.
- Crisis nerviosas.
- Pérdida del apetito.
¿Cómo prevenir la droga dicción?
No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.
Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están detrás del hecho de su drogadicción. Es necesario, junto con el tratamiento médico de desintoxicación propiamente dicho, un tratamiento de rehabilitación que haga que la persona redescubra su valor y su identidad más profunda. Este tratamiento no será posible sin la participación del individuo, sin su voluntad de cambiar. El apoyo de la familia y una adecuada asistencia espiritual son también fundamentales para la rehabilitación.
sii me parece muy importante ese tema por que es algo q uno ve en cualquier lado y pues no ayuda a reflecionar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs el gran error que comenten algunas personas que la consumen, quizás por que no han sido educadas para entender que la droga te acaba destruyendo, es una lastima pero a la vez una realidad.
ResponderEliminarcreo que esto ya es común en la mayoría de las personas, ya que estas personas no tiene ayuda de un psicólogo para poder dejar ese vicio..
ResponderEliminarEste tema es muy importante, porke la juventud ahora esta muy metida en este cuento, y se empiezan a meter en la drogadiccion probando, y probando y probando se kedan, por eso hay ke pensar en la consecuencias ke nos pueda traer la droga!
ResponderEliminarOJO con este tema es muy pero muy importante no nos dejemos convencer por los demas para hacer estas cosas, no nos quedemos en la pruebita!!
ResponderEliminarNO somos nadie para juzgar a las personas que deciden caer en la drogadicion, todos tenemos errores y ninguno de nosotros conoce los motivos o las circunstancias por las cuales las personas que se meten en la drogacion deciden matar sus problemas sin mirar los problemas que estas sustancias le pueden traer a futuro a su organismo. también afecta mucho sus familias y las personas que los estiman demasiado, pero no hay que darle la espalda a estas personas sino de lo contrario ayudarlas a salir de la drogadicion para que puedan seguir su vida normal.ojala que nunca se nos pase por la mente caer en este vicio, tenemos mucho talento, solo hay que soñar en grande para cumplir todas nuestras metas
ResponderEliminarLa drogadiccion es una enfermedad que ha atrapado a miles de jovenes en el mundo y que los lleva a la miseria a ser despreciados por las personas a ser degenerados desechables conseuir dinero solo para eso que pesar pero la viida es asii debemos hacer algo para acabar con esto.
ResponderEliminaraspero lo de la droga no lo vuelvo a hacer ..
ResponderEliminarno mentiras eso es de mucho cuidado
no caer en ese vicio por q a la hora 20
solo uno es el q sufre las consecuencias
muchos piensan que el consumir drogas es la mejor salida a los problemas y por esta razón terminan cayendo en estas, pero es muy difícil salir de ahí mas cuando la persona no lo desea, se requiere de ayuda y un tratamiento intensivo que solo se logra mas con voluntad que con cualquier otra cosa es mejor prevenir caer en ellas y olvidarnos de experimentar
ResponderEliminarLA DROGADICCION ES ALGO Q TENEMOS Q TENER CONCIENCIA Y NO TIRARNOS ALA DERIVA LAS PERSONAS NO PIENSAN ANTES DE ACTUAR ESTAS PERSONAS NO SABEN EN LO Q SE METEN....
ResponderEliminarMUCHACHOS HAY Q TENER CONCIENCIA DE LO Q HACEN.
los jovenes de hoy en dia no saben ni toman conciencia de que es lo que estan haciendo con su vida su salud su cuerpo no saben que se estan perjudicando y que esto jamas lo podran dejar ademas esto los lleva aun hueco profundo y oscuro que jamas podran encontrarle salida ni solucion y por la anciedad son capaces de matar robar y hacer muchas cosas mas por el vicio
ResponderEliminaruyyy re feoo eso de las drogas pero igual es una realidad que hay que afrontar .. y pues que toca superar y ayudar a las personas que tienen estas enfermedad ya que por medio de esto pueden destruir sus vidas
ResponderEliminarEs un tema muy interesante ya que hoy en día es casi una costumbre en los jóvenes consumir este tipo de alucinógenos nuestro deber es ayudar a estas personas.
ResponderEliminarEL TEMA DE LOS ADOLECENTES LAS DROGAS JUM NO SABEN EL DAÑO Q SE ESTAN HACIENDO CONSUMIENDO CUALQIER CLASE DE DROGA
ResponderEliminardebemos seguir firmes y decir NO a la droga
ResponderEliminaresto es un tema de interés general, esto es algo que se da en todo el mundo sin importar el estrato o la condición en la cual se encuentra determinada persona, debemos tomar conciencia y tener cuidado, no se a que nosotros también caigamos en estos vicios.
ResponderEliminarNunca debemos caer en la influencia de las drogas ni ningún otro vicio DEBEMOS DECIR SIEMPRE NO por mas tentador que parezca porque después sera muy difícil dejarlas y recuperarnos, pensemos en todos los que nos quieren!
ResponderEliminarPs la verdad nosotros no debemos de dejarnos llevar en algunos casos por nuestras intrigas, debemos de saber que queremos para nuestra vida, y lo mejor no es consumir drogas... en los casos de que los jóvenes empiezan a consumir drogas por "x" o "y" problemas que tengan, les digo que esa no es la mejor forma de evadirlos, la mejor forma es afrontarlos con honor, con la frente en alto por mu graves que estos sean.... no consumas drogas,no te dañes tu vida tan bobamente !!
ResponderEliminar